BALMIS.ORG
  • Twitter
  • Facebook
  • Equipo
  • Noticias y Actividades
  • Balmis en
  • Menú
  • Biografía
    • Orígenes
    • Formación y experiencia
    • Años finales y últimas voluntades
  • Viajes Anteriores
  • Botánica
  • Expedición Vacuna (1803-1813)
    • Preparativos
    • Condicionamientos geográficos y ayuda indígena
    • Rutas
    • Protagonistas
  • Fuentes y Bibliografía
  • Imágenes
  • 3 de Febrero, 2019

    Capítulo 1: ¿Pero, quién conoce a Balmis?

    Queremos dedicar a Francisco Javier Balmis una serie de entregas con motivo del bicentenario de su muerte, ocurrida en Madrid, el 12 de febrero de 1819. Qué se ha escrito sobre él, cómo transcurrió su vida, qué relación mantuvo con Alicante, cómo ascendió en la escala social o quienes fueron sus familiares. Les seguro que su perfil biográfico reúne todos los ingredientes para atraer su atención, lo irán comprobando.

  • 10 de Febrero, 2019

    Capítulo 2: El nombre de Balmis

    La contundencia del apellido Balmisrelativiza la exactitud de su nombre de pila y hace olvidar cómo evolucionó desde Francisco Antonio hasta Francisco Xavier pasando por Francisco a secas. Esa mínima transformación puede carecer de importancia, pero es un detalle revelador sobre su personalidad.

  • 17 de Febrero, 2019

    Capítulo 3: Y tras cinco testamentos, la muerte

    Donde se narra un hecho curiosoen la vida de Balmis, quizá una obsesión o un rasgo excesivo de previsión. Lo cierto es que llegó a redactar hasta un total de cinco testamentos en momentos distintos y con sensibles diferencias entre ellos.

  • 24 de Febrero, 2019

    Capítulo 4: Matrimonio de conveniencia

    Donde se relata las especiales circunstancias que motivaron el enlace matrimonial entre los jóvenes Josefa Mataix y Francisco Balmis, residentes en Alicante e hijos de dos cirujanos de la ciudad.

  • 3 de Marzo, 2019

    Capítulo 5: La lista de Balmis

    Los preparativos de la Real Expedición de la Vacuna se iniciaron tras el nombramiento de Balmis como director. Fue entonces cuando redactó un documento con la lista de los expedicionarios, procurando que le acompañaran personas afines.

  • 10 de Marzo, 2019

    Capítulo 6: Mujeres en la vida de Balmis

    Es difícil conocer la influencia del universo femenino sobre Balmis. Algunos documentos apuntan opiniones o comportamientos, todavía insuficientes, para emitir juicios sobre su relación con las mujeres.

  • 17 de Marzo, 2019

    Capítulo 7: Los niños vacuníferos

    Así se llamó a los centenares de niños que transportaron la vacuna en sus brazos. El éxito de la Expedición de la Vacuna radicó en la formidable cadena humana que se estableció atravesando dos océanos y alcanzando tres continentes.

  • 24 de Marzo, 2019

    Capítulo 8: El destino de los niños expedicionarios

    Acabada su misión como transportadores de la vacuna contra la viruela en sus brazos, los niños que participaron en la expedición no recibieron el suficiente apoyo por parte del Estado para continuar su vida con dignidad.

  • 31 de Marzo, 2019

    Capítulo 9: Balmis y la botánica

    Tras un periodo de formación en el Hospital Militar de Alicante, Balmis inicia una serie de viajes al continente americano como cirujano militar, más tarde como botánico y, finalmente, como director de la Real Expedición de la Vacuna.

  • 7 de Abril, 2019

    Capítulo 10: ¿Cómo se formó la expedición de la vacuna?

    Una serie de acontecimientos encadenados permitieron una rápida puesta en marcha de la Expedición contra la viruela. La efectiva toma de decisiones sorteó las dificultades que suponía un proyecto de tamaña envergadura.

  • 14 de Abril, 2019

    Capítulo 11: Canarias, el ensayo general

    La primera etapa llevó la Expedición a las Islas Canarias. La acogida que recibieron los expedicionarios fue magnífica y la vacuna pudo extenderse por todo el archipiélago.

  • 21 de Abril, 2019

    Capítulo 12: Puerto Rico y Venezuela: polémica, éxito y separación

    Desde Tenerife, la Expedición cruzó el Atlántico rumbo a Puerto Rico, lugar donde recibió una fría acogida que fue compensada por el éxito posterior de la estancia en Venezuela. Allí los expedicionarios se separaron para siempre.

  • 28 de Abril, 2019

    Capítulo 13: Qué bonita es Cuba

    Dividida la Expedición en dos ramas, el grupo dirigido por Balmis navegó rumbo a Cuba. Al llegar comprobaron que la vacuna ya estaba introducida en la isla. Un diálogo constructivo con Tomás Romay fraguó el éxito de esta etapa.

  • 5 de Mayo, 2019

    Capítulo 14: …Y llegó la vida

    Dejamos a los expedicionarios esta semana, Balmis con su equipo navegando hacia México y Salvany con el suyo adentrándose en Colombia. Vamos a recordar la única novela sobre la expedición escrita en el siglo XX.

  • 12 de Mayo, 2019

    Capítulo 15: En la península de Yucatán y Guatemala

    El equipo de expedicionarios dirigido por Balmis, arriba por fin a territorio mexicano. Aunque deseaban llegar pronto a la capital, decidieron llevar la vacuna hasta la Capitanía General de Guatemala.

  • 19 de Mayo, 2019

    Capítulo 16: Furrusca con Iturrigaray y gira mexicana

    En la capital mexicana, los expedicionarios fueron mal recibidos por el virrey Iturrigaray, que se jactaba de haber introducido ya la vacuna. Balmis decidió viajar por distintas localidades difundiendo la vacunación.

  • 26 de Mayo, 2019

    Capítulo 17: Los otros

    Mientras Balmis hacía su gira mexicana, comisionó a otros miembros de la Expedición y a facultativos mexicanos para propagar la vacuna y colectar niños vacuníferos para el viaje a Filipinas.

  • 2 de Junio, 2019

    Capítulo 18: Los primeros de Filipinas

    Los expedicionarios atravesaron el Pacífico desde el puerto de Acapulco a Manila con los 26 niños colectados en México. Tras un complicado viaje, comenzaron una larga estancia en el archipiélago para propagar la vacuna.

  • 9 de Junio, 2019

    Capítulo 19: En China y Santa Elena

    Tras la estancia en Filipinas y con problemas de salud, Balmis decidió viajar a China para ser el primero en llevar allí la vacuna. Estuvo en Macao y Cantón. Tres meses después inició su viaje de regreso a España pasando por la isla de Santa Elena

  • 16 de Junio, 2019

    Capítulo 20: La ruta del Sur (I)

    Balmis dividió la Expedición en Caracas, dirigiendo hacia América del Sur a parte de sus colaboradores: Salvany, Grajales, Lozano, Bolaños y cuatro niños vacuníferos iniciaron un periplo tan exitoso como cargado de peligros.

  • 23 de Junio, 2019

    Capítulo 21: La ruta del Sur (II)

    Los cuatro heraldos de la vacuna en América del Sur, Salvany, Grajales, Lozano y Bolaños, partieron desde Santa Fe hacia Quito y Lima. Grajales llegó hasta el archipiélago de Chiloé.

  • 30 de Junio, 2019

    Capítulo 22: Josef Salvany, el vacunador que atravesaba tormentas

    Subdirector de la expedición, Salvany recibió de Balmis la orden de propagar la vacuna por América del Sur. Allí cumplió con creces una difícil misión que le costó la vida. Una de sus mayores alegrías fue doctorarse en Lima.

  • 7 de Julio, 2019

    Capítulo 23: Manuel Julián Grajales y las gaviotas de Chiloé

    Acompañó a Salvany en la ruta para propagar la vacuna por América del Sur. Fue el encargado de llegar hasta Chile. Tras cumplir su misión ejerció como cirujano varios años hasta volver a España. 

  • 14 de Julio, 2019

    Capítulo 24: Antonio Gutiérrez Robredo, el amigo olvidado

    Discípulo predilecto de Balmis, lo acompañó a lo largo de toda la expedición. Quedó a cargo de la vacunación en Filipinas y volvió a México, donde ejerció como cirujano, nunca retornó a España.

  • 22 de Julio, 2019

    Capítulo 25: La segunda expedición de la vacuna a México (1810-1813)

    Balmis no disfrutó del éxito tras su vuelta al mundo propagando la vacuna. La invasión napoleónica le privó de un merecido descanso. Decidió volver a México en una misión mitad política y mitad vacunadora.

  • 28 de Julio, 2019

    Capítulo 26: Odas balmisianas desde las dos orillas

    Balmis no disfrutó del éxito tras su vuelta al mundo propagando la vacuna. La invasión napoleónica le privó de un merecido descanso. Decidió volver a México en una misión mitad política y mitad vacunadora.

  • 4 de agosto, 2019

    Capítulo 27: Isabel Zendal, la enfermera de la expedición

    Se desconocen los argumentos que utilizó Balmis para convencer a la Rectora de la Casa de Expósitos de que formara parte de la expedición en calidad de enfermera. Cumplió con creces su misión.

  • 11 de agosto, 2019

    Capítulo 28: 1919, el primer centenario

    A través de la prensa de la época, se puede recordar cómo fue el primer aniversario de la muerte de Balmis. Los diarios nacionales y locales se hicieron eco de los actos que evocaron dicha efeméride.

  • 18 de agosto, 2019

    Capítulo 29: Fuentes y autores balmisianos

    Hoy recordamos a los investigadores que han estudiado y contribuido al mejor conocimiento de la Expedición de la Vacuna y de sus expedicionarios, así como las fuentes documentales más interesantes.
  • 25 de agosto, 2019

    Capítulo 30: ¿Y si Balmis volviera por aquí? (La entrevista)

    Como capítulo final de esta serie dedicada al bicentenario de su fallecimiento, transcribimos una entrevista realizada a Balmis que conseguimos tras unas gestiones ministeriales.

Dirección

Cátedra Balmis de Vacunología
Universidad de Alicante
Crtra. San Vicente del Raspeig s/n
03690 Sant Vicent del Raspeig
Alicante
Edificio Ciencias Sociales


Contacto

Teléfonos: 965903838 – 965909938
E-Mail: bicentenario@balmis.org

Desplazarse hacia arriba
Este sitio web utiliza cookies para mejorar su experiencia. Asumiremos que está de acuerdo con esto, pero puede optar por no participar si lo desea.AceptarRechazar Leer más
Política de privacidad y cookies

Privacy Overview

This website uses cookies to improve your experience while you navigate through the website. Out of these, the cookies that are categorized as necessary are stored on your browser as they are essential for the working of basic functionalities of the website. We also use third-party cookies that help us analyze and understand how you use this website. These cookies will be stored in your browser only with your consent. You also have the option to opt-out of these cookies. But opting out of some of these cookies may affect your browsing experience.
Necessary
Siempre activado
Necessary cookies are absolutely essential for the website to function properly. This category only includes cookies that ensures basic functionalities and security features of the website. These cookies do not store any personal information.
Non-necessary
Any cookies that may not be particularly necessary for the website to function and is used specifically to collect user personal data via analytics, ads, other embedded contents are termed as non-necessary cookies. It is mandatory to procure user consent prior to running these cookies on your website.
GUARDAR Y ACEPTAR